Gaspar Melchor de Jovellanos:
Obras Completas. XIV. Escritos pedagógicos, 2º

Edición de Olegario Negrín Fajardo
ISBN: 978-84-8367-264-8
Medidas: 17 x 24 cm
Páginas: 648
Fecha de publicación: Oviedo, 2010


45 € -

Otros Títulos

Cartas del viaje de Asturias (Cartas a Ponz)
Obras completas. XI. Escritos políticos
Obras completas. I. Obras literarias
Obras completas. VII. Diario, 2.º
Obras completas. IX. Escritos asturianos
Obras completas. II. Correspondencia, 1.º
Obras completas. III. Correspondencia, 2.º
Obras completas. IV. Correspondencia, 3.º
Obras completas. V. Correspondencia, 4.º
Obras completas. VI. Diario, 1.º
Obras completas. X. Escritos económicos
Obras Completas. XII. Escritos sobre literatura
Carta sobre el origen y costumbres de los vaqueiros de alzada
Obras Completas. XIII. Escritos pedagógicos, 1º
Obras completas. VIII. Diario, 3º
Obras completas. XV. Escritos Jurídicos
El pensamiento educativo de Jovellanos, así como sus experiencias prácticas en los diferentes niveles educativos, tuvo un impacto considerable en su época y en los siglos posteriores. Imbuido de las principales doctrinas "ilustradas" europeas y buen conocedor de la enseñanza tradicional y de la literatura pedagógica avanzada de su tiempo, defendía que la instrucción pública había de contribuir a la felicidad de los ciudadanos y de la nación y a la perfectibilidad indefinida del ser humano, al tiempo que mejoraba la conducta pública y privada.
En estos tomos XIII y XIV de las Obras Completas de Gaspar Melchor de Jovellanos se publican, reunidos por primera vez, todos los escritos pedagógicos de Jovellanos, con un extenso aparato crítico y un amplio estudio introductorio, que analiza desde la perspectiva pedagógica cada uno de los documentos y el ideario educativo del autor.
Este tomo XIV está organizado en torno a cinco apartados: "Escritos didácticos y metodológicos", "Informes y otros escritos pedagógicos", "El Real Instituto Asturiano de Naútica y Mineralogía" y "Apéndices".
"Escritos didácticos y metodológicos" contiene trabajos como Carta a un catedrático de la Universidad de Salamanca o Carta que escribió al doctor Prado. En "Informes y otros escritos pedagógicos" se encuentran el Elogio fúnebre del marqués de los Llanos de Alguazas o el Informe a Carlos IV sobre Tavira. "El Real Instituto Asturiano de Naútica y Mineralogía" incluye documentos como Noticia del Real Instituto o Correspondencia sobre el Real Instituto Asturiano. En los apéndices se incorporan extractados, entre otros, el Curso de humanidades castellanas, el Informe de la Sociedad Económica de Madrid en el expendiente de la Ley Agraria o el Elogio de Carlos III.