Joaquín García Murcia (editor) : Huelga y conflicto colectivo de trabajo en la jurisprudencia del Tribunal Supremo Estudios ofrecidos a la profesora María del Mar Ruiz Castillo ISBN: 978-84-8367-715-5 Medidas: 120 x 170 mm. Tapa dura Páginas: 767 Fecha de publicación: mayo de 2021
| El régimen jurídico de la huelga y el conflicto colectivo de trabajo en el sistema español es el resultado de una singular combinación entre preceptos legales y aportaciones de la jurisprudencia, a partir de la correspondiente cláusula constitucional.
La doctrina del Tribunal Supremo, conformada básicamente por sentencias de su Sala de lo Social pero nutrida también por su Sala de lo Contencioso-Administrativo, ha actuado con frecuencia como canal de aplicación de la jurisprudencia constitucional, aunque también ha tenido oportunidad de profundizar por su cuenta en muchos otros aspectos de la huelga y el conflicto colectivo de trabajo. Además, ha sido la punta de lanza para afrontar la renovada dimensión de esas instituciones laborales en un contexto caracterizado por una organización más compleja de las actividades productivas, por la creciente influencia de las nuevas tecnologías y por la constante emergencia de nuevas formas de trabajo.
La obra que aquí se ofrece contiene información y opinión sobre todo ese acervo jurisprudencial, a la vista siempre de la doctrina procedente de otros tribunales «cúspide» (principalmente del Tribunal Constitucional) y sin dejar en el olvido las resoluciones más significativas de los escalones intermedios de la jurisdicción ordinaria.
Índice
Huelga y conflicto colectivo de trabajo en la jurisprudencia del Tribunal Supremo
Índice 9
Lista de abreviaturas 11
Presentación
Joaquín García Murcia y Juan Escribano Gutiérrez 13
1. Sentido y esencia de la huelga
Joaquín García Murcia 25
2. Huelga general y huelga política
María Antonia Castro Argüelles 59
3. Convocatoria y otros requisitos formales de la huelga
Ignacio González del Rey Rodríguez 87
4. Comité de huelga
María José Serrano García 125
5. Servicios de mantenimiento y seguridad
Iván Antonio Rodríguez Cardo 161
6. El abuso del derecho de huelga
Beatriz Gutiérrez-Solar Calvo 203
7. La huelga intermitente
Francisco Javier Torollo González 231
8. Servicios esenciales y servicios mínimos en caso de huelga
Ángeles Ceinos Suárez 281
9. Posibilidades de reacción empresarial frente a la huelga
Macarena Ángel Quiroga 321
10. Límites a la sustitución interna de trabajadores en caso de huelga
Sira Pérez Agulla 359
11. Uso de medios técnicos y tecnológicos en caso de huelga
Diego Álvarez Alonso 411
12. Huelga y externalización de la actividad productiva
Mónica Llano Sánchez 445
13. Acuerdos de fin de huelga
Juan Escribano Gutiérrez 481
14. Arbitraje obligatorio en caso de huelga perjudicial para la economía nacional
Nuria de Nieves Nieto 509
15. Suspensión del contrato de trabajo y descuento salarial por huelga
Yolanda Sánchez-Urán Azaña 545
16. Responsabilidad por daños durante la huelga
Óscar Fernández Márquez 591
17. Cierre patronal
Paz Menéndez Sebastián 635
18. Conflicto colectivo y acción sindical en el ámbito de las cooperativas de trabajo asociado
Ana Luisa Rega Rodríguez 675
Anexos 715
1. Jurisprudencia y doctrina judicial 717
2. Bibliografía 738
3. Relación de autores 756
4. Tabla de contenidos 761 |