 | Antoine Arnauld y Pierre Nicole La lógica o el arte de pensar Edición de Guillermo Quintás Alonso |
 | Aristóteles Obra biológica. De Partibus Animalium; De Motu Animalium; De Incessu Animalium Traducción del griego: Rosana Bartolomé Introducción y notas: Alfredo Marcos |
 | Gottfried Wilhelm Leibniz, Antonio Caballero de Santa María, Nicolás Longobardi Discurso sobre la teología natural de los chinos Con los tratados de Longobardi y Caballero de Santa María Edición de Lourdes Rensoli Laliga |
 | Luca Scuccimarra Los confines del mundo. Historia del cosmopolitismo desde la Antigüedad hasta el siglo XVIII Edición de Roger Campione |
 | Marcel Mazoyer y Laurence Roudart Historia de las agriculturas del mundo Del Neolítico a la crisis contemporánea Traducción de Miguel Moro Vallina |
 | Pierre Bayle Diccionario histórico y crítico, tomo I: A-AFRO Edición coordinada por Juan Á. Canal |
 | Pierre Bayle Diccionario histórico y crítico, tomo I: A-AFRO Premio Nacional del Ministerio de Cultura al libro mejor editado en 2012 en la categoría de Obras generales y de divulgación Edición coordinada por Juan Á. Canal. |
 | Pierre Bayle Diccionario histórico y crítico, tomo II: AGAR-ANCRE Edición coordinada por Juan Á. Canal. Supervisión: Anunciación Sánchez Durán |
 | Gaston Boissier La conjuración de Catilina Traducción, introducción y notas de Francisco Rodríguez Menéndez |
 | Sergio Calleja Puerta La última guerra del Rey de Israel Incertidumbre y probabilidad en medicina |
 | Jorge Castro Tejerina (coord.) La psicología del arte en España (1898-1923). Antología de textos fundacionales
|
 | Juan Agustín Ceán Bermúdez Historia del arte de la pintura en España Edición de David García López y Daniel Crespo Delgado |
 | Juan Agustín Ceán Bermúdez Sobre el conocimiento de las pinturas originales y de las copias (1791-1805) Estudio preliminar de Elena María de Santiago Páez | Edición crítica de Javier González Santos |
 | Patrick Champagne La reproducción de la identidad Edición de Adolfo García Martínez |
 | Géraud de Cordemoy Discurso físico sobre la palabra Traducción e introducción: Guillermo Quintás Alonso |
 | Charles Darwin La formación del manto vegetal por la acción de las lombrices Introducción de Evaristo Álvarez Muñoz. Traducción de Jesús Coll Mármol |
 | René Descartes, Edición de Vidal Peña Meditaciones metafísicas con objeciones y respuestas Edición en tapa dura |
 | Arland Deyett Weeks Psicología de la ciudadanía Edición de José Carlos Loredo Narciandi y Jorge Castro Tejerina |
 | Gottlob Frege Diario [Escrito entre el 10 de marzo y el 9 de mayo de 1925] Traducción, introducción y notas: Luis M. Valdés Villanueva |
 | Carlos García Gual Demócrito. La ética del buenánimo. Fragmentos y comentarios
|
 | Patrick Geddes Ciudades en evolución Introducción, traducción y notas de Miguel Moro Vallina. Prólogo de Sergio Tomé Fernández |
 | François Guizot Historia de los orígenes del gobierno representativo en Europa Introducción de Ramón Punset. Traducción de Marceliano Acevedo Hernández |
 | Jean-Marie Guyau Esbozo de una moral sin obligación ni sanción Traducción de Juan Supiot Ripoll. Introducción de Javier Peña Echevarría |
 | Kurt Gödel Sobre proposiciones formalmente indecidibles de los Principia Mathematica y sistemas afines (edición en tapa dura) Traducción de Manuel Garrido, Alfonso García Suárez y Luis Manuel Valdés Villanueva. Introducción de Manuel Garrido |
 | Johann Gottfried Herder Ensayo sobre el origen del lenguaje Edición de Pedro Ribas Ribas |
 | J.B.S. Haldane y Bertrand Russell Dédalo e Ícaro: el futuro de la ciencia (Edición en tapa dura) Introducción de Carlos López Otín |
 | Ernst Kapp Principios de una filosofía de la técnica. La génesis de la cultura desde un nuevo punto de vista Prefacio de Miguel Á. Quintanilla. Traducción de Santiago Recio Muñiz |
 | Hans Kelsen De la esencia y valor de la democracia (Edición en rústica) Edición y traducción de Juan Luis Requejo Pagés |
 | Hans Kelsen De la esencia y valor de la democracia (edición en tapa dura) Edición y traducción de Juan Luis Requejo Pagés |
 | Hans Kelsen La teoría del Estado de Dante Alighieri Edición y traducción de Juan Luis Requemo Pagés 2.ª edición
|
 | Jean-Baptiste Lamarck Investigaciones sobre la organización de los cuerpos vivos Edición de Francisco Iribarnegaray Fuentes |
 | Gottfried Wilhelm Leibniz Protogaea (edición en tapa dura) Introducción, traducción y notas de Evaristo Álvarez Muñoz |
 | Emilio Lledó Íñigo Dar razón. Conversaciones Edición de Juan Á. Canal |
 | Emilio Lledó Íñigo Palabra y humanidad Edición e introducción de Juan Á. Canal |
 | Emilio Lledó Íñigo Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades
|
 | Alexander Romanovich Luria Mundo perdido y recuperado. Historia de una lesión Presentación de Serafín Lemos Giráldez. Traducción de Joaquín Fernández-Valdés Roig-Gironella |
 | Alexander Romanovich Luria Pequeño libro de una gran memoria. La mente de un mnemonista Introducción de Guillermo Rendueles Olmedo. Traducción de Lydia Kúper Fridman |
 | William M. Johnston El genio austrohúngaro. Historia social e intelectual (1848-1938) Traducción de Agustín Coletes Blanco (coord.), Rocío Coletes, Ángel Huerga y Teresa Jove. |
 | Gabriel Naudé Recomendaciones para formar una biblioteca Prólogo, traducción y notas de Evaristo Álvarez Muñoz |
 | Isaac Newton El sistema del mundo Edición de Eloy Rada García | Elogio de sir Isaac Newton, por Fontenelle | Prefacio a la edición inglesa de 1728, por Andrew Motte |
 | Elinor Ostrom Comprender la diversidad institucional Traducción de Miguel Moro Vallina |
 | Richard Owen Discurso sobre la naturaleza de las extremidades Traducción de Sergio Balari. Edición de Sergio Balari y Guillermo Lorenzo |
 | Vidal Peña La razón siempre a salvo
|
 | Henri Poincaré El valor de la ciencia Edición y traducción de Juan Á. Canal Introducción de Mauricio Jalón |
 | Marcel Pöete Introducción al urbanismo. Evolución de las ciudades. Lecciones de la Antigüedad Traducción de Miguel Moro Vallina |
 | Miguel Á. Quintanilla Fisac, dir. Diccionario de filosofía contemporánea
|
 | Juan Luis Requejo Pagés El sueño constitucional
|
 | Julio Rey Pastor Los matemáticos españoles del siglo XVI Edición de Inmaculada Fernández Benito y Juan Ángel Canal Díez |
 | Jean Jacques Rousseau Cartas sobre botánica (edición en tapa dura) Estudio preliminar y traducción de Fernando Calderón Quindós. Revisión terminológica y notas científicas de María José Carro Jiménez |
 | Amparo Rovira Sánchez El arte es un rumor Michel Foucault. El filósofo de lo pequeño |
 | Dora Russell Hipatia. Mujer y conocimiento (Edición en tapa dura) Introducción de M. S. Suárez Lafuente. Traducción de Eduardo Viñuela |
 | George Santayana Dominaciones y Potestades Introducción de Manuel Garrido. Traducción de José Antonio Fontanilla |
 | George Santayana El carácter y la opinión en Estados Unidos Introducción de José Beltrán y Daniel Moreno. Traducción de Fernando Lida García |
 | George Santayana El nacimiento de la razón y otros ensayos Compilador: Daniel Cory. Traducción: Nuria Parés. Presentación: Vicente Cervera Salinas |
 | George Santayana Ensayos filosóficos Prólogo de José Beltran Llavador. Edición de Daniel Moreno Moreno. |
 | George Santayana Interpretaciones de poesía y religión Introducción de Manuel Garrido. Traducción de Carmen García Trevijano y Susana Nuccetelli |
 | Adam Smith Lecciones sobre retórica Edición de Jorge López Lloret |
 | Frederick Winslow Taylor Gestión de talleres Introducción, traducción y notas de Miguel Moro Vallina |
 | Lev Tolstói Confesión Traducción e introducción de Iván García Sala. Epílogo de Luis M. Valdés Villanueva |
 | Lev Tolstói El Evangelio abreviado Edición de Iván García Sala |
 | Wilhelm Heinrich Wackenroder y Ludwig Tieck Efluvios cordiales de un monje amante del arte Traducción e introducción de Héctor Canal. Epílogo de Cord-Friedrich Berghahn |
 | Stanislaw Wyspianski Estudio sobre Hamlet Traducción de Dariusz Kuzniak e Iván García Sala. Introducción de Iván García Sala |