 | Adolfo Fernández Pérez y Ovidio García Fernández Matalavilla. Memoria de una aldea leonesa Prólogo de Adolfo García Martínez |
 | Diego Alcolea Navarro El valle de Peñamellera en la Edad Moderna
|
 | Rafael Altamira Crevea Tierras y hombres de Asturias Edición de Xuan Cándano. Prólogo de David Ruiz |
 | Celia Álvarez Fresno Libro XII. La Consciencia en Ti
|
 | Salvador Beato Bergua La construcción del paisaje en Bermiego Prólogos de Armando Menéndez Viso y Adolfo García Martínez |
 | Luis Bello Viaje por las escuelas de Asturias
|
 | Leonardo Borque López La represión violenta contra los maestros republicanos en Asturias Prólogo de Julio Valdeón Baruque |
 | Fermín Canella y Secades Obras Completas, I. Asturias, concejos y comunicaciones Introducción de Florencio Friera Suárez. Prólogo de Ramón Alvargonzález Rodríguez |
 | Fermín Canella y Secades Obras Completas, II. Oviedo Coordinadas por Florencio Friera Suárez. Introducción de Carmen Ruiz-Tilve Arias |
 | Rosario de Acuña y Villanueva Obras reunidas, I. Artículos (1881-1884) Edición de José Bolado |
 | Rosario de Acuña y Villanueva Obras reunidas, II. Artículos (1885-1923) Edición de José Bolado |
 | Rosario de Acuña y Villanueva Obras reunidas, IV. Cuentos, cartas y teatro Edición de José Bolado |
 | Rosario de Acuña y Villanueva Obras Reunidas, tomo III. Prosa Edición de José Bolado |
 | Rosario de Acuña y Villanueva Obras Reunidas, V. Lírica y otras prosas Edición y estudio de José Bolado. Epílogo de María José Lacalzada |
 | Juan de Lillo Memorias del tiempo perdido Entre la corrupcion y la crisis |
 | Juan Díaz Álvarez La oligarquía urbana en el Oviedo de los Austrias Familia, riqueza, honor |
 | Francisco Diego Santos El conventus Asturum y anotaciones al noroeste hispano Prólogo de Juan Ignacio Ruiz de la Peña |
 | José Manuel Fernández Álvarez La panera de Oviedo Subsistencia y pósitos en el siglo XVI |
 | José Manuel Fernández Álvarez Peste y supervivencia en Oviedo
|
 | José Manuel Fernández Álvarez, ed. Ordenanza del pueblo de Mier. Año de 1573 (Edición facsímil) Introducción de José Manuel Fernández Álvarez. Transcripción de Francisco Diego Llaca |
 | Adolfo Fernández Pérez El socialismo en Avilés
|
 | Macrino Fernández Riera La Escuela Neutra Graduada de Gijón Prólogo de Jesús Jerónimo Rodríguez González |
 | Florencio Friera La guerra civil en Sariego
|
 | Luis Benito García Álvarez Sidra y manzana en Asturias Sociabilidad, producción y consumo (1875-1936) |
 | Adolfo García Martínez Alabanza de aldea 3.ª edición |
 | Adolfo García Martínez Antropología de Asturias I. La cultura tradicional, patrimonio de futuro |
 | Adolfo García Martínez Antropología de Asturias II. El cambio: la imagen invertida del otro
|
 | Adolfo García Martínez Lo que el tiempo trajo (y lo que se llevó). Cincuenta años de mirada antropológica
|
 | Adolfo García Martínez Los vaqueiros de alzada de Asturias Un estudio histórico-antropológico |
 | Ramón García Piñeiro Atlas-guía de la represión, la guerrilla y la violencia política en Asturias (1937-1958)
|
 | Ramón García Piñeiro Fugaos Ladreda y la guerrilla en Asturias (1937-1947) |
 | Ramón García Piñeiro Luchadores del ocaso. Represión, guerrilla y violencia política en la Asturias de posguerra (1937-1952)
|
 | Ramón García Piñeiro Luchadores del ocaso. Represión, guerrilla y violencia política en la Asturias de posguerra (1937-1952) 2.ª edición |
 | Etelvino González López Ni cautivos ni desarmados. Asturianos refugiados en Cataluña (1937-1939) Prólogo de Manuel Fernández de la Cera |
 | José Ignacio Gracia Noriega Dudoso paraiso Premio Asturias de novela 1989 |
 | Jerónimo Granda Logomonos
|
 | Jaime Izquierdo Vallina Asturias, región agropolitana: las relaciones campo-ciudad en la sociedad posindustrial
|
 | Jaime Izquierdo Vallina La casa de mi padre
|
 | Jaime Izquierdo Vallina La ciudad agropolitana. La aldea cosmopolita Prólogos de Aladino Fernández e Yves Champetier |
 | Juan Luis Martínez y Jorge Ordaz Gabinete de ciencias asturales Prólogo de José Doval y epílogo de Julio Quintanares |
 | Yvan Lissorgues Clarín político Prólogo de Gonzalo Sobejano |
 | Carlos López-Fanjul de Argüelles Agua pasada. Historia de las casas de las Buelgas y el Barredo en Piloña (1597-1836)
|
 | Luis Arias González y Manuel Jesús Álvarez García Los palacios obreros. Casas del Pueblo socialistas en Asturias (1902-1937) Prólogo de Ángel Mato |
 | Francisco Martínez Marina Papeles para el Diccionario geográfico histórico de Asturias. Tomo I: Allande-Grandas y Salime. Obra completa, tres tomos: 299 €. No se venden tomos sueltos. Edición de Florencio Friera Suárez Presentación de José Luis Pérez de Castro |
 | Francisco Martínez Marina Papeles para el Diccionario geográfico histórico de Asturias. Tomo II: Ibias-Somiedo Edición de Florencio Friera Suárez |
 | Francisco Martínez Marina Papeles para el Diccionario geográfico histórico de Asturias. Tomo III: Taramundi-Yernes y Tameza | Asturias: apuntes para un artículo | Selección de cartografía antigua de Asturias Edición de Florencio Friera Suárez |
 | Santiago Melón Fernández Obra completa
|
 | Alfonso Menéndez González El barranco de las asturianas. Mujer y sociedad en el Antiguo Régimen
|
 | Pío Muriedas Recuerdos de mis pasos perdidos Con la colaboración de Fernando Savater| Fernando Arrabal | Jesús Pindado |
 | Carlos Ortega Movillo La sanidad de la república en Asturias durante la guerra civil
|
 | Andrés Osoro Hernández Genaro Alas, militar, ingeniero y periodista. Prólogo de Yvan Lissorgues |
 | Ramón Pérez de Ayala Cartas Manchegas y otros artículos en El Sol Edición de Florencio Friera Suárez |
 | Juan Pérez-Villamil y Paredes Disertación sobre la libre multitud de abogados (1783) Edición facsímil de Servando F. Méndez y Jesús Mella |
 | María Luisa Prada Sarasúa El misterioso anacoreta
|
 | Gustavo H. Prado El Grupo de Oviedo en la historiografía y la controvertida memoria del krausoinstitucionismo asturiano
|
 | Óscar Rodríguez Buznego Los inicios de la comunidad autónoma de Asturias: las elecciones del 8 de mayo de 1983 Con la colaboración de Pedro de Silva, Melchor Fernández Díaz, Antonio Masip, Román Suárez Blanco, Conchita Valdés y Adolfo Barthe Aza |
 | Andrés Saborit Colomer Asturias y sus hombres Edición de Adolfo Fernádez Pérez |
 | Juan Uría Maqua El conde don Alfonso
|
 | Juan Uría Ríu Obra completa I. El reino de Asturias y otros estudios altomedievales Edición de Juan Uría Maqua |
 | Juan Uría Ríu Obra completa II. Las peregrinaciones a Santiago y San Salvador. Vol I
|
 | Juan Uría Ríu Obra completa II. Las peregrinaciones a Santiago y San Salvador. Vol II
|
 | Juan Uría Ríu Obra Completa, III. Estudios sobre Oviedo Premio Nacional de Edición Universitaria 2009 a la Mejor coedición |
 | Juan Uría Ríu Obra Completa, V. Edad Moderna y Contemporánea Edición de Juan Uría Maqua. Prólogo de Gustavo Bueno Martínez |
 | Juan Uría Ríu Obras Completas, IV. Estudios medievales
|
 | Juan Uría Ríu Premio al libro mejor editado en 2011 Ministerio de Cultura |
 | Joaquín Varela Suanzes-Carpegna Asturianos en la política española. Pensamiento y acción
|