Johann Gottfried Herder | Johann Gottfried Herder nace en Mohrungen (Prusia Oriental, hoy Polonia) en 1744. Procede de una familia humilde, por lo que no lo tuvo fácil para estudiar y llegar a la universidad. Eligió la carrera de teología y fue en Königsberg alumno de Kant, al que entonces apreció y elogió como maestro, pero del que al final de su vida se distanció fuertemente.
La dedicación de Herder a aspectos humanistas como el lenguaje, el arte, la historia, la literatura y la antropología puede llevar, erróneamente, a considerarlo un diletante. Quien lea ensayos como este mismo sobre el lenguaje advertirá enseguida la originalidad y riqueza de matices con que un Herder de 27 años trata el asunto y con qué elaborados argumentos desautoriza posiciones como la de Süssmilch, miembro de la Academia de Berlín, institución que premia este ensayo. Y no sólo desautoriza a Süssmilch, sino a autores tan consagrados como Rousseau o Condillac.
No siendo especialista en los temas que trata en sus ensayos, Herder tiene la rara virtud de saber despertar interés por ellos y por continuar investigando perspectivas que él abre. Es la virtud de los grandes humanistas. |